Estás aquí
Inicio > Matrimonio > 5 tradiciones que deberías atreverte a romper para el día de tu boda

5 tradiciones que deberías atreverte a romper para el día de tu boda

tradiciones que deberías atreverte a romper para el día de tu bodatradiciones que deberías atreverte a romper para el día de tu boda

La vida está llena de tradiciones, y estas pasan de generación en generación como una verdad absoluta, sobre todo las que tienen que ver con el día de tu boda, hasta que alguien sale de su zona de confort e implementa nuevas creencias, modas y patrones, los cuales son seguidos por muchas personas, pero siempre habrá quienes se apegan para siempre a sus antiguas creencias.

Las bodas no escapan de este hecho como lo hemos dicho, alrededor de este día tan especial, sobre todo para las mujeres, circulan una serie de tradiciones que no necesariamente se tienen que cumplir, así que atrévete a romperlas y vive el día de tu boda como tú quieras.

A romper tradiciones el día de tu boda

1.- El color del vestido de novia

A nivel mundial es tradición que el vestido de novia sea de color blanco, ya que este color representa pureza e inocencia. Pero el color nupcial no necesariamente tiene que ser este, tu inocencia y tu personalidad no lo demuestra un color sino tus hechos; por lo que sal de ese paradigma y elige el vestido de tus sueños, independientemente del color que este sea.

2.- El uso del collar de perlas

Para los creyentes de las supersticiones, llevar un collar de perlas el día de la boda es de pésima suerte, ya que según estas personas este hecho traerá infelicidad en la pareja porque las perlas representan “lágrimas”. Está demás decir que esto es una creencia muy trillada y que carece de todo sentido, por lo que utiliza los accesorios que desees utilizar y si en ellos están incluidas perlas, no te preocupes, ellas no decidirán tu futuro, ni el de tu futuro esposo.

3.- Ver a la novia antes de la boda

Una de las creencias más arraigadas es la de no poder ver a la novia antes de la ceremonia. Afortunadamente, este paradigma se ha ido rompiendo poco a poco y en la actualidad, las novias se han atrevido a salir y dejarse ver por todos antes del acto nupcial, incluso disfrutan de su sesión de fotos antes del gran evento, estando en la mirada de absolutamente todos los presentes.

4.- La novia en brazo del padre

Es costumbre en la mayoría de las bodas que la novia entre a la iglesia del brazo del padre, de no tener al padre con ella, entra de la mano del hermano, y así sucesivamente. Esto no necesariamente tiene que ser así, la novia puede decidir con quién entrar a la iglesia, puede ser otro familiar, como la madre, por ejemplo; un amigo, un vecino, etc.

5.- El Vals

Es tradición que el primer baile del día de tu boda sea el vals. Para comenzar, no necesariamente tiene que existir un “primer baile”, no son unos 15 años; pero en caso de que se realice ¿de verdad un vals? Existen miles de canciones, géneros, etc.; que pueden garantizar un primer baile divertido, pero sobre todo siendo tú misma, sin necesidad de ensayar un baile que igual no te saldrá bien y que seguramente no vas a disfrutar. Así que atrévete, rompe paradigmas, sal de la rutina y haz las cosas a tu manera, no como la sociedad lo quiera.

Top